Quién no ha utilizado la mentira para, por ejemplo, salir del paso ante situaciones comprometidas, o acciones que pueden llegar a ponernos en evidencia.
Pero, como sucede en la mayoría de las veces, tarde o temprano esa mentira puede llevarnos al auténtico descrédito. En este sentido debemos hacernos una pregunta: después de todo, ¿por qué, sin embargo, seguimos mintiendo?.
En esta ocasión no vamos a ocuparnos sobre la psicología de la mentira, y por qué tendemos a mentir aún a sabiendas que se trata de algo totalmente reprochable y poco ético.
Y te vamos a ofrecer una serie de trucos para no mentir, lo que te brindará la posibilidad de emprender relaciones totalmente sinceras, y sobretodo a mantenerlas con el tiempo.
Trucos para no mentir
-
Hay veces que tendemos mucho a mentir porque estamos muy pendientes del juicio de las demás personas. En este aspecto, y más concretamente cuando la aprobación de los demás se convierte en una necesidad, solemos mentir para –siempre- tratar de agradarlos. Debes alejarte de esta necesidad y confiar más en ti.
-
Existen personas que no son del todo capaces de aceptar los errores y los fracasos. En estos casos, no sabemos perdonarnos, y tendemos a ocultar la realidad con mentiras. Acepta los errores y los fracasos, pensando que son sólo cuestiones que nos ayudan a aprender y a saber más de la vida, para no caer de nuevo en ellos.
-
La autoestima baja está muy relacionada con la mentira, ya que tener un buen concepto de nosotros mismos es imprescindible para reconocer con realidad y naturalidad ante los demás nuestros fracasos.
-
Conocerte de forma real y saber en qué fallas es útil para que trabajes sobre ello y te quieras un poco más. La confianza en uno mismo es vital para mantener relaciones amistosas, familiares o de pareja sinceras.
Add Comment