Para ayudar a la mamá a estar serena y en armonía con sus sentimientos más profundos, es conveniente escuchar música clásica o «new age» destinada a fortalecer su capacidad de visualizar y relajarse. Posiblemente esta estilo músical calmará al bebé y estimulará las células cerebrales que más adelante le permitirán concentrarse y aprender. No se aconseja escoger una música excesivamente relajante pues se corre el riesgo de que se duerman ambos, madre e hijo. Se busca que mediante la música haya comunicación con el bebé, y eso sólo se puede hacer si ambos están despiertos.
Las «afirmaciones» son pensamientos positivos que ayudan a concentrarse en lo deseado, son como mantras que empiezan a «imprimirse» en la mente. Si se las usa en forma repetitiva, pueden funcionar de manera semejante a la repetición de los mantra en el yoga. La repetición de las afirmaciones ayuda a localizar y neutralizar el mensaje negativo original, que pudiera estar incrustado en la mente desde muy temprana edad.
Los pensamientos negativos terminarán por desaparecer sustituyéndolos por pensamientos positivos expresados por las afirmaciones. Durante el primer mes de embarazo las afirmaciones deberían estar centradas en la autoestima. Por ejemplo: «soy capaz de llevar este embarazo adelante con alegría y responsabilidad.»
En los meses siguientes, las afirmaciones ayudarán a relacionarse a la madre con sus sentimientos sobre el embarazo y con la vida que evoluciona dentro del vientre, yo todos estos sentimientos positivos y de confianza le llegarán al bebé, por eso son muy importantes.
[…] Más información | Recomendaciones para establecer un vínculo con tu bebé desde el primer trimestre […]
[…] estimulas a tu bebé durante el embarazo, favoreces su proceso madurativo y le ayudas a formar nuevas conexiones […]
[…] de todos estos estímulos que tu hijo/a alcance al 100% de sus capacidades o sencillamente recorra parte del […]