El enebro viene a ser un arbusto de la familia de las Cupresáceas, llegando a alcanzar los tres metros de altura, el cual posee hojas punzantes y perennes cortas, y de cuyos frutos (llamadas enebrinas) se extrae el aceite, motivo por el cual importantes son las propiedades del enebro.
Este aceite contiene canfeno, pineno, borneol, alcanfor (aceite esencial de alcanfor), cadineno y cariofileno, motivo por el cual es tanto vigorizante como refrescante.
Por todo ello, el enebro destaca por sus propiedades antirreumáticas, antiespasmódicas, antisépticas, astringentes y diuréticas, siendo ideal en muchas de las recetas que elaboramos cada día.
Propiedades del enebro
Muchas son las propiedades del enebro, entre las que –por ejemplo- destaca su utilización como calmante de los nervios, y tiene la capacidad de ser vigorizante y refrescante.
Las bayas de enebro poseen propiedades diuréticas, siendo ideal en casos de tensión alta, reumatismo, gota, edemas y urolitiasis.
Puede ser administrado en infusión, y tiene la capacidad de:
-
Ser útil en masaje para dolores musculares, artritis o reuma.
-
Ideal en casos de retención de líquidos, varices y diferentes trastornos estomacales.
-
Combatir las estrías, la celulitis y el exceso de grasas en el cuerpo.
-
Desinfectar heridas y llagas.
-
Ideal igualmente en casos de esguince, calambres, ciática y contracturas.
Add Comment