Muchos padres saben que una alimentación infantil correcta y adecuada resulta prácticamente fundamental para que el niño/a crezca sano, fuerte, pero sobretodo con salud.
Y es que son varias las necesidades nutricionales del bebé, que los padres deben conocer para evitar que el pequeño/a sufra algún tipo de carencia nutricional.
En este sentido, por ejemplo, resulta particularmente útil conocer las diferentes vitaminas para bebés que el recién nacido necesita.
No obstante, dentro de las diversas necesidades nutricionales que el pequeño necesita en su nutrición diaria, es preciso que cuente con proteínas, hidratos de carbono, y grasas saludables.
Necesidades nutricionales del bebé
Proteínas
Las proteínas, las cuales se componen de aminoácidos, son fundamentales y necesarias para el crecimiento del pequeño. De hecho, cuenta con la particularidad que las proteínas sobrantes, tienden a proporcionar energía, o bien se depositan en forma de grasa.
En este sentido, determinados alimentos como la carne, el pescado o los productos lácteos contienen todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo del niño.
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono, al igual que las proteínas, son nutrientes esenciales e indispensables dentro de la alimentación infantil. Son la fuente principal de energía, junto con las grasas.
Existen dos tipos de hidratos de carbono: el almidón (que proporciona fibra), y el azúcar.
El almidón, que generalmente se caracteriza por ser la forma natural (o compleja), es la más beneficiosa para la salud.
Grasas
Las grasas constituyen la fuente de energía que los bebés necesitan, incluso en una proporción mayor que los adultos, dado que se trata de una fuente de energía que estimulan su desarrollo y rápido crecimiento.
Existen dos tipos de grasas: las grasas saturadas, las cuales proceden de los animales y de grasas endurecidas de manera artificial, y las insaturadas, muchísimas más saludables al proceder de los vegetales.
En este sentido, lo recomendable es dar al bebé leche entera durante al menos los dos primeros años de vida, aunque se pueden reducir las grasas a la hora de cocinar.
Lo ideal es reducir las grasas saturadas, limitando aquellas comidas grasas en las que haya carne o salchichas, pudiendo ser perfectamente sustituidas por carnes blancas.
Conoce más sobre las diferentes necesidades nutricionales durante el embarazo.
Imagen / mwookie (Stock.Xchng)
[…] de las diferentes necesidades nutricionales del bebé, especialmente para que éste se desarrolle y crezca con salud, no hay duda que tanto las vitaminas […]
[…] de las necesidades nutricionales del bebé, no hay duda que tanto las vitaminas como los minerales son simplemente fundamentales, al igual que […]
[…] muchos padres conoces las diferentes necesidades nutricionales del bebé se convierte en algo simplemente fundamental, dado que sólo de esta forma descubren si los […]
[…] de las diferentes necesidades nutricionales del bebé, no hay duda que tanto las vitaminas como los minerales son simplemente fundamentales en cualquier […]