No hay duda que son muchísimos los beneficios de la clara de huevo, una parte del huevo que, de hecho junto a la yema, tiende a ser muy utilizado para la elaboración de una gran variedad de recetas.
Por ejemplo, la clara de huevo es imprescindible a la hora de elaborar merengue, así como para dar forma a otros postres o platos gastronómicos y culinarios.
Pero, ¿cómo se deben montar las claras de huevo? ¿Existen trucos para montar claras de huevo que pueden sernos útiles?.
Trucos para montar claras de huevo
A la hora de montar claras de huevo, debes tener en cuenta los siguientes hábitos. Te ayudarán mucho:
-
¿Qué huevos usar?: Es mejor utilizar huevos y leche a temperatura ambiente. De esta forma las claras se montan mejor y tienden a subir más.
-
¿Cómo debe ser el movimiento?: Para que las claras de huevo no se bajen a la hora de agregarlas en una masa, se deben utilizar siempre movimientos envolventes.
-
¿Se debe usar sal?: Aunque pueda parecer difícil de creer, la sal ayuda a que las claras de huevo se monten más rápido, incluso aunque vayas a usarlas para un postre. La clave está en añadir una pizca justo antes de comenzar a batirlas.
-
¿Con qué herramienta montar las claras?: Es mejor usar un batidor de varillas que el típico tenedor de siempre.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Add Comment