En principio los niños no tienen miedo al agua a no ser que hayan vivido alguna experiencia que les ha llevado a manifestar cierto miedo al acercarse a ella.
El temor que pueden manifestar los niños es muy normal y pudo haber sido provocado por algún incidente como caerse al agua inesperadamente o algún susto; en estos casos debemos proporcionar a nuestros hijos el mayor apoyo para que se sientan seguros y protegidos al bañarse.
Por ello si nuestros hijos no aceptan bañarse por miedo y manifiestan cierta reactancia al agua, debemos solucionarlo de una manera correcta y adecuada para que ellos poco a poco vayan cogiendo confianza.
A continuación nombraremos algunos consejos que serán indispensables a la hora de ayudar a nuestros hijos a contactar con el agua:
- Por ningún motivo debemos obligar a nuestro hijo a entrar en el agua, esa actitud es perjudicial, debemos respetar que nuestro hijo al principio se mantenga alejado del agua.
- Seguramente después de varios intentos para ganar su confianza, el niño irá mostrando más seguridad y llegará a mojarse incluso algunas partes del cuerpo con pequeños chapoteos en el agua, la mamá debe mantenerse cerca e ir acercándolo cada vez más adentro para que pueda disfrutar más plenamente mediante juegos con la pelota u otra serie de cosas.
- Es importante que los padres mantengan una actitud óptima, si en algún momento el niño tropezara y cayera al agua, debemos socorrerlo con seguridad y tranquilidad sin alterarnos en ningun caso y con una sonrisa, intentado mostar la menor importancia.
- Si el niño comienza a llorar ya dentro del agua, debemos sacarlo para que no asocie el agua al sentimiento de angustia y como algo malo, lo sacaremos inmediatamente para intentar tranquilizarlo.
- Es importante que no transmitas tus propios miedos a tu hijo, si por algún caso te da miedo el agua, deja que sea tu pareja la que se encarge de educar al niño frente a su miedo al agua, así el niño no sabrá que tú también tienes miedo por lo que eso le daría más motivos para no meterse en el agua.
- Sea por miedo al agua, a la oscuridad o alguna otra cosa, lo mejor es ayudar a nuestros hijos a combatir sus propios miedos desde el principio para que crezca seguro y protegido y se desarrolle de manera correcta y madura dia a dia.
mi bebe le teme al agua