Se conoce por medicina alternativa a toda aquella medicina no reconocida en cierto sentido por la propia ciencia en sí, a pesar de que diversos estudios han demostrado sus claros beneficios, propiedades y sus virtudes para la salud.
A pesar de ello, se podría decir que la medicina alternativa existe desde muy antiguo, y a día de hoy muchas de estas disciplinas se llevan a cabo en muchos países del mundo.
Pero en esta ocasión en concreto nos vamos a ocupar de la existencia de diferentes medicinas alternativas y tratamientos o terapias naturales que, en conjunto, pueden ser muy positivas en algunos tratamientos en psicología.
Tratamientos y terapias naturales en psicología
-
Fitoterapia
La fitoterapia puede ser utilizada en casos de ansiedad, depresión, tensión nerviosa e insomnio, ya que algunas de las plantas utilizadas en fitoterapia pueden ser beneficiosas en estas enfermedades.
Por ejemplo el ginkgo biloba mejora la ansiedad, algunos síntomas de la demencia, la concentración y la memoria, mientras que el hipérico puede ayudar en casos de depresión leve. -
Acupuntura
Esta antigua técnica natural es eficaz en el tratamiento de las adicciones, ya que según la Medicina Tradicional China, la regulación del flujo energético ayuda a que la propia persona recupere el equilibrio. -
Hipnoterapia
Según algunos expertos, la hipnoterapia viene a ser uno de los tratamientos más eficaces en casos de adicciones, fobias y trastornos obsesivo-compulsivos. Eso sí, es mejor acudir a un especialista en hipnoterapia que cuente con experiencia en este sentido. -
Masajes terapéuticos
Los masajes terapéuticos ayudan a recuperar la paz interior y el equilibrio mental, ya que pueden ser beneficiosos a la hora de relajarnos. Por ello, favorecen la aparición de la autoestima, ayudando a expresar emociones reprimidas.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Add Comment