Los primeros dientes de un bebé es uno de los sucesos más importantes en la vida de un niño, pues es una herramienta básica para su crecimiento y su alimentación.
Los niños pueden acusar de dolor en la boca, molestias, babeo frecuente o incluso fiebre, hasta existen casos en que algunos nacen con algún que otro diente.
Lo normal es que entre los 6 y los 8 meses de edad, empiezan a salir sus primeros dientes de leche, que posteriormente se caerán. Claro está que cada niño es un ser individual y que nunca estaremos seguros al ciento por ciento en qué momento aparecerán esos primeros dientes.
Muchas veces la tardanza en la aparición de los dientes se acusa a nivel bajo de calcio, pero esta cuestión no es nada verdadera ya que continuamente los niños toman leche enriquecida con calcio y otros muchos productos que contienen dicho mineral ya que es imprescindible en los primeros años de vida del niño.
Síntomas comunes previos a la salida de los dientes del bebé
Los síntomas más comunes previos a la salida de los dientes son:
-
Babeo constante: el proceso de dentición acuña una producción excesiva de saliva, dicha saliva se acumula en las zonas de laterales de la boca, barbilla, cuello produciendo erupciones en la piel.
-
Molestia en las encías: la salida de los dientes provoca un dolor en las encías y los niños intentan morder todo aquello que les alivie del dolor, por ellos muchos niños se echan manos a la boca cuando le están saliendo los dientes. Un buen alivio del dolor es darle un mordedor previamente frio para que alivie el malestar.
-
Fiebre y diarrea: son muchos los médicos que no se ponen de acuerdo con los síntomas que pueden atribuirse a la salida de los dientes, pero suelen ser bastante frecuentes, por ello si tu hijo está en el periodo de dentición y sufre de estos síntomas, mantenerse previsores pues a lo mejor tiene algo que ver con ello.
-
Reducción del apetito: el tomar alimentos tibios estimulan la irritación en las encías por lo que si toman la leche tibia o alimentos de temperatura moderada puede que aumente el malestar, es por ello que darle la comida a temperatura ambiente seria mas aconsejable y disminuiría el dolor dental.
En Natursan | Calcio: la importancia del calcio para los huesos / La importancia de la leche en nuestra salud
[…] física e intelectual; de una disminución de la resistencia a las infecciones; y, durante el embarazo, un riesgo real de que el bebé nazca con falta de peso, con las consecuencias que esto puede […]
[…] información | Los bebés y sus primeros dientes […]