En muchas ocasiones te hemos hablado ya de diferentes aspectos relacionados con el lenguaje corporal: el lenguaje corporal en entrevistas de trabajo, el lenguaje corporal al dormir, e incluso el lenguaje corporal en el amor.
En este sentido, de manera inconsciente nuestro cuerpo tiende a transmitir pensamientos y sentimientos a través de un lenguaje propio a las demás personas, cuestión que propiamente se conoce como lenguaje corporal.
Tal y como expusimos en otras ocasiones, un 93% tiene que ver con lo que decimos (incluyendo el lenguaje corporal, los gestos, la voz y las expresiones corporales), mientras que sólo un 7% tiene relación directa con lo que decimos.
Lenguaje corporal en relaciones sociales
Existen diferentes trucos y técnicas para poder practicar un lenguaje corporal para ser una persona segura, y sobretodo amigable de cara a los demás, actuando siempre con naturalidad:
-
Establece contacto visual. Puedes entrenarte antes para mirar a las demás personas a los ojos, aunque no cayendo en el error de mirarlas fijamente. Causarás en ellas una impresión de confianza en ti mismo, a la vez que les demuestres que las escuchas.
-
Mantener la cabeza erguida, variando las expresiones faciales en respuesta a lo que te dicen y asintiendo con la cabeza son igualmente útiles.
-
Modular bien la voz y pronunciar las palabras de manera correcta, procurando no hablar muy rápido resulta igualmente importante, a la par que hablar en voz alta para que nos puedan escuchar correctamente.
-
Mantener los hombros erguidos para que no te encorves y cuidar la postura en sí ayuda positivamente, ya que una postura adecuada es un claro signo de seguridad.
Add Comment