Sabemos de la importancia de la lactancia materna para nuestro hijo, de sus beneficios y propiedades más destacadas, y de la importancia de la leche desde el nacimiento.
Pero, de vez en cuando, muchas son las madres que sobretodo en los primeros momentos en que comienzan a amamantar a su hijo se preguntan… “¿estoy adoptando la postura correcta?”.
A este respecto, debemos indicar que adoptar una buena posición cuando les das el pecho a tu hijo es una cuestión sumamente importante, puesto que de esta forma se evita que el pecho se agriete, la toma no resulte molesta para el bebé, y el niño pueda, en sí, tomar el alimento que necesita de forma cómoda.
Te resumimos a continuación algunas de las pautas más importantes para poder dar de mamar a nuestro hijo de la mejor forma posible. Se tratan, en definitiva y tal y como podrás ver, de unos sencillos pasos, muy fáciles de seguir.
Pasos para adoptar la postura correcta en la lactancia materna
-
La boca del bebé debe estar bien abierta, de tal forma que tanto el pezón como parte de la areola estén dentro. El labio superior debe estar doblado hacia arriba y el inferior hacia abajo, puesto que si el bebé coge sólo en pezón, la succión será ineficaz, existiendo la posibilidad de que aparezcan grietas.
-
Es mucho mejor que la madre coloque al bebé sobre el antebrazo, y no sobre la muñeca.
-
Debe ser el niño quien se acerque al pecho y no al revés.
-
Durante la toma no es necesario sostener el pecho, aunque ésta es una cuestión de comodidad de la propia madre.
Más información | Dardemamar.com
[…] hay muchas madres que se alarman ante esta situación, no hay por qué preocuparse, ya que en la mayoría de los […]
[…] omega 6 como alimento en sí lo podemos encontrar en las carnes, huevos, en la leche materna, en las grosellas y en la semilla de […]
[…] estás decidida a dar el pecho a tus bebés, debes pensar en la cantidad de ventajas que ello conllevará, sobretodo económicas […]
[…] rico en magnesio y hierro, y además de regenerar el sistema nervioso y ser recomendado en la lactancia, ayuda a combatir la […]
[…] veces que la madre desea seguir con la lactancia materna en el bebé. Pero cuando éste es más grande, y sobretodo cuando debe comenzar a ir a trabajar o […]
[…] el periodo de la lactancia materna, es fundamental conocer que la alimentación que siga la madre es igual de importante (o incluso […]
[…] su bebé, es habitual que surjan algunas dudas relacionadas directa o indirectamente con la propia lactancia materna, especialmente teniendo que ver con muchos de los beneficios de la leche materna, así como la […]
[…] Pero, ¿sabías que también existen alimentos que deben evitarse durante la lactancia materna?. […]
[…] libido puede aumentar o disminuir durante la lactancia materna dependiendo de un buen número de circunstancias. Atendiendo a estas cuestiones, es posible que en […]
[…] es cierto que la lactancia materna es una de las mejores elecciones cuando el bebé nace, sobretodo por los diferentes beneficios de […]
[…] bien mencionábamos en Lactancia Materna sobre la idea de dar el pecho en público resultaba un poco incómodo para muchas madres, las salas […]