Aunque pueda parecer extraño, existe una determinada generación que, generalmente, tiende a ser denominada como la generación Y (o bien generación iPod).
Esta denominación hace referencia a las personas nacidas entre los años 1978 y 1989, y aunque algunos de ellos vienen a ser ya casi treintañeros, tienden a seguir mostrando un comportamiento ciertamente diferente a su antecesora: la generación X.
Pero, ¿cómo son los jóvenes de esta generación? ¿Por qué se caracterizan fundamentalmente?
Conoce cómo es la generación Y
Los jóvenes que pertenecen a la generación Y (o generación iPod), suelen ser hijos muy protegidos y deseados, siendo tanto muy enérgicos como muy seguros de sí mismos.
Todo ello, en gran medida, por la formación que han ido recibiendo a lo largo de los años.
Pero estos jóvenes se caracterizan principalmente porque nacieron en la denominada como “era de las nuevas tecnologías”, tanto de la información como a nivel tecnológico en sí.
Principalmente, podemos decir que la generación Y se caracteriza por:
-
Aprenden rápido y aceptan la diversidad en el día a día.
-
Poseen conocimientos tecnológicos, tanto a nivel informático como de la información.
-
En sus relaciones sociales y laborales prefieren la informalidad.
-
Se adaptan mejor a las adversidades.
Por todo ello, y tal y como apunta la Society for Human Resource Management, conocer las diversas actitudes generacionales de los empleados de las empresas así como sus expectativas tiende a facilitar la aplicación de, por ejemplo, distintos tipos de liderazgo.
Por lo que se puede mejorar la comunicación entre diferentes generaciones, y reducir así la sustitución, creando un ambiente algo más positivo y sincero en la propia empresa.
Add Comment