La alimentación es uno de los principales factores que más influyen en la salud de las personas, especialmente en los niños con la adopción de una alimentación infantil saludable.
Esa alimentación correcta se inicia con la lactancia materna en exclusiva durante seis meses, la cual debe continuar con una alimentación complementaria –e igualmente sana- hasta los dos años de edad.
El objetivo de la alimentación saludable en la propia alimentación infantil es darle a nuestros hijos una alimentación sana, variada y equilibrada, ayudándoles a mantener un estado de salud óptimo y evitando así problemas tales como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.
Con la llegada de la infancia, y desde que nuestros hijos comienzan a ir al colegio, la escuela puede convertirse en un marco idóneo para realizar la educación nutricional.
Por ejemplo, se debe tener en cuenta que los escolares desayunen bien en sus casas, y sobretodo que no se salten las comidas.
Deben tomar muchas frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en fibra y legumbres; optar por el pescado con preferencia sobre la carne, y no tomar demasiadas grasas.
Deben comer además a diario entre 2 a 4 raciones de lácteos, unos 4 huevos por semana y utilizar el aceite de oliva en lugar de otro tipo de grasa.
En Natursan | Prevenir la obesidad infantil / Una dieta sana y equilibrada es importante para prevenir el cáncer
[…] la llegada del mes de enero, vuelve también el colegio, el trabajo, los exámenes, e incluso la época de […]
[…] si preservamos al pequeño de todo contacto con bacterias y gérmenes, su organismo no podrá desarrollar defensas. Por eso, como siempre encontrar el equilibrio es lo ideal y lo más difícil: mantener un hogar […]
[…] Inmunidad y aparato digestivo. El aparato digestivo tiene como función adaptar los alimentos que provienen del medio externo, aprovechando lo necesario y eliminando o neutralizando lo innecesario o perjudicial, para preservar la salud. […]
[…] fuera del horario escolar. Si estos maestros pudieran comunicarse con los que trabajan con el niño en el aula mejor aún, ya que entre colegas las cosas se pueden resolver más […]
[…] información | recomendaciones saludables […]
[…] para todas las personas, especialmente para los más pequeños o jóvenes que se encuentren en época escolar, ya que el pescado blanco les aportará una cantidad interesante de fósforo, y sobretodo de […]
[…] es recomendable llevar a cabo este tipo de dieta en diferentes momentos biológicos, tales como la niñez, la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la tercera […]
[…] a cabo una alimentación vegetariana estricta durante diferentes momentos biológicos tales como la niñez, la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la tercera […]