Debido a que, por regla general, la mayoría de las vitaminas que nuestro organismo necesita para poder mantener una buena salud y para funcionar de manera correcta no pueden ser sintetizadas o elaboradas por nuestro propio cuerpo, es necesario un correcto aporte a través de la alimentación que ingerimos cada día.
En los niños, particularmente las vitaminas tienden a actuar regulando la energía de su organismo, de forma que éste se puede desarrollar de manera adecuada.
Dado que la falta de determinadas vitaminas puede provocar que nuestro pequeño sufra determinadas carencias, lo adecuado es conocer cuál debe ser el aporte correcto de vitaminas para bebés.
Guía de vitaminas para bebes
Vitaminas | Hasta 6 meses | De 6 meses a 1 año |
Vitamina A retinol o caroteno |
375 UI | 375 UI |
Vitamina B1 tiamina |
0,1 mg | 0,4 mg |
Vitamina B2 riboflavina |
0,4 mg | 0,5 mg |
Vitamina B3 niacina |
5 mg | 6 mg |
Vitamina B5 ácido pantoténico |
3 mg | 3 mg |
Vitamina B6 piridoxina |
0,5 mg | 0,6 mg |
Vitamina B12 cobalamina |
0,3 mg | 0,5 mg |
Vitamina C ácido ascórbico |
20-35 mg | 20-35 mg |
Vitamina D calciferol |
300-400 UI | 400 UI |
Vitamina E tocoferol |
3 UI | 4 UI |
Vitamina K menadiona |
5 mcg | 10 mcg |
Más información / Cuándo dar suplementos de vitaminas al bebé
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Add Comment