El libro, en la etapa de la educación inicial del niño debería ser uno de sus más fieles compañeros. Pero en esta etapa, el libro, deberá ser una obra de arte, en la que se dará lugar a la participación de educadores, padres, abuelos, hermanos, quienes deberán aprovechar al máximo el contenido literario.
El libro infantil actuará como decodificador de mensajes transmitidos por la imagen y constituye un medio importantísimo a la hora de estimular el lenguaje y de despertar el placer por él, cuánto antes se acostumbren a interpretar el lenguaje de la imagen, antes despertarán su interés por aprender a leer. Incluso el simple hecho de «pasar de página» puede ser considerado como un ejercicio, que estimula en el bebé la motricidad fina.
Eso sí, todo a su tiempo, por lo que hay que ser cuidadoso al momento de seleccionar el libro según la edad. Para los más chiquitos, debemos optar por aquellos libros fáciles de manipular por ellos mismos. Existen variados modelos en diferentes materiales, los hay en tela, en plástico no tóxico, cartón grueso, y es común que vengan acompañados por ilustraciones coloridas y llamativas, que invitan a su exploración.
Son varios los factores por los que es importante que los pequeños tomen contacto con los libros lo antes posible, algunos de ellos son: crea el hábito de la lectura, acrecienta su deseo de aprender, estimula la curiosidad infantil, desarrolla y cultiva la imaginación, estimula el desarrollo del lenguaje, le otorga momentos de alegría, amplía su mundo de experiencias, lo enriquece y entretiene, promueve un encuentro afectuoso con el adulto.
[…] los meses finales en la escuela vienen las evaluaciones y allí se ven reflejados los resultados de los aprendizajes que han adquirido o no los niños. Los docentes en general se dirigen a los padres para describir los problemas de […]
[…] información: El libro como compañero en el aprendizaje […]
[…] el oído: Para estimular el oído no hay nada mejor que la voz de mamá o papá. Puedes leerle un cuento y grabarlo en una cinta de casete, eso sí, debes cambiar los registros de tonos y de […]
[…] Cuantas más palabras escuche y vea tu hijo/a, cuántas más palabras comprenda, más posibilidades tiene de convertirse en un buen lector/a y de enriquecer su vocabulario. […]
[…] a caminar, hablar,a vestirse, devestirse, a comer solos y a ir al lavabo sin ayuda, e incluso a leer. Y es cuando debemos enseñarles a ser autónomos o a crearles una […]