Durante la larga época invernal, en donde se mezcla el cambio de estación con la melancolía y la depresión propias del otoño, es hasta cierto punto normal que nos encontremos cansados, molestos, decaídos.
Sin embargo, existen una serie de terapias naturales que pueden llegar a ayudarnos a sentirnos mucho más vitales y a conseguir energía, y entre ellas nos encontramos con los masajes.
No en vano, durante años los masajes, especialmente aquellos que combinan técnicas orientales de estimulación de energía con técnicas quiroprácticas se han convertido en un buen referente, los cuales nos ayudan a reducir el cansancio estacional.
¿Cómo es el masaje energético?
Como ya hemos indicado anteriormente, el masaje energético viene a combinar a una serie de técnicas orientales que estimulan nuestra energía con técnicas quiroprácticas.
Son capaces de aportar una inyección de vitalidad, que nos ayuda a mejorar el ánimo y, en definitiva, a superar aquellos momentos en que nos encontremos bajos de humor, apáticos, tristes, depresivos o simplemente melancólicos.
Concretamente activan y equilibran los centros de alta concentración energética (llamados chakras), y aquellos canales por donde circula nuestra energía.
Beneficios de los masajes energéticos
-
Nos ayuda a recuperar y mejorar el ánimo y el humor.
-
Calma la ansiedad y el estrés.
-
Aumenta la concentración mental.
-
Brindan vitalidad y energía.
-
Reducen el cansancio acumulado.
Si te ha interesado este artículo, también te puede interesar:
- ¿Cómo fortalecer el sistema inmunitario y las defensas?
- Fitoterapia y plantas medicinales para el otoño y el invierno
- Alimentos buenos para prevenir y mejorar la astenia o depresión otoñal
Add Comment