Seguramente en alguna que otra ocasión te habrás preguntado qué significa dar el pecho a demanda. Y es que muchas veces se escuchan opiniones tales como que el niño debe mamar a demanda; esto es, lo que pida.
Pero, ¿qué es exacta y precisamente dar el pecho a demanda y cuál es su importancia para la salud del bebé?
En primer lugar, se debe tener en cuenta que dar el pecho a demanda significa que siempre se le dará al bebé el alimento que necesita, puesto que comerá siempre que lo pida y, en definitiva, siempre que lo necesite.
De esta forma se consigue que nuestro hijo siempre esté correctamente alimentado, y que la subida de la leche (y la producción láctea de la madre) se ajuste a las diferentes necesidades del niño.
Pero se deben tener en cuenta algunas pautas básicas que dependerán de la edad del bebé y de si las tomas son frecuentes o cortas.
Hasta cierto punto es normal que, en los primeros días de vida del bebé, éste pierda algo de peso con respecto al que tuvo tras nacer, por lo que deberá comer a un ritmo adecuado. Por ejemplo, en las seis primeras semanas de vida es muy importante que el bebé haga ocho o diez tomas diarias, al menos.
Es igualmente normal que el bebé pida comer frecuentemente haciando tomas muy cortas. Esto es debido a que el estómago del recién nacido es bastante pequeño, por lo que la cantidad de alimento que le cabe es muy reducido.
Si duerme por las noches más de tres o cuatro horas seguidas, y hasta que el bebé recupere el peso del nacimiento, es aconsejable despertarlo para que no disminuya el número de tomas a lo largo del día.
[…] UNICEF la leche materna es la fuente perfecta de alimento para el lactante durante los primeros seis meses de vida, protege […]
[…] tu bebé come bien , tomará la cantidad que necesite. No te preocupes por la duración de las tomas, cada bebé tiene […]
[…] de las preocupaciones más frecuentes de las madres primerizas es si van a tener la leche suficiente para amamantar a dos bebés. Pero es totalmente posible […]