Las berenjenas son unas verduras que destacan por su característico color violenta, y por su forma tan conocida. Pero su sabor puede no gustar a muchas personas. Precisamente para eliminar ese sabor amargo lo mejor es remojarlas en agua durante varias horas antes de cocinarlas.
Se convierte, al igual que la avena, en uno de los alimentos protagonistas de la dieta mediterránea, un tipo de dieta saludable propia de los países Mediterráneos y que destaca por sus importantes beneficios nutricionales.
Y como no podría ser menos, se convierte igualmente en un alimento imprescindible e interesante en la dieta propia del embarazo, especialmente durante el primer trimestre.
Beneficios de las berenjenas en el embarazo
Las berenjenas son unas verduras especialmente ricas en antioxidantes, que aportan beneficios protectores no solo para la futura mamá, sino también para el bebé (protegiéndole así de sustancias tóxicas).
Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual resulta especialmente interesante a la hora de prevenir la diabetes gestacional, tan característica del embarazo.
Desde un punto de vista nutricional, y tal y como veremos en el apartado dedicado a la información nutricional de la berenjena, se trata de una verdura especialmente rica en vitaminas del grupo B (sobretodo B3 y B5), así como en minerales (como el manganeso, cinc, cobre y potasio).
En referencia a los nutrientes esenciales que contiene nos encontramos con la denominada como nasunina, un antioxidante que ayuda a proteger órganos como el hígado, riñones y corazón.
Información nutricional de las berenjenas
100 gramos de berenjenas aportan:
Calorías |
25 kcal |
||
Proteínas |
1 g |
||
Hidratos de carbono |
5,6 g |
||
Grasas totales |
0,20 g |
||
Fibra |
3,5 g |
||
Vitaminas |
|
Minerales |
|
Vitamina B3 |
0,65 mg |
Potasio |
230 mg |
Vitamina B5 |
0,30 mg |
Manganeso |
0,25 mg |
Vitamina C |
6 mg |
Cinc |
0,15 mg |
|
|
Cobre |
0,08 mg |
Imagen | graibeard
Add Comment