La propia leche de la mujer es, sin duda alguna, la forma más natural de dar la leche a nuestro hijo, y de proporcionarle un inicio nutritivo muy importante que cuenta a su vez con muchos beneficios para su salud.
A un nivel ciertamente evolutivo y de adaptación, tu hijo nace ya con unos instintos tanto de agarre como de succión realmente fuertes, por lo que cuando siente el pecho rozándole la cara, la girará de manera automática e instintivamente hacia él.
No en vano, en la mayoría de los casos los bebés pueden succionar el pecho de forma inmediata desde el mismo momento en que nacen.
Beneficios de dar el pecho a nuestro hijo
-
La principal ventaja de la leche materna es su composición, los cuales, algunos de ellos, no se encuentran en la leche de vaca. Por ejemplo contiene taurina y cistina, que son dos aminoácidos esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé.
Además posee glóbulos blancos, enzimas e inmunoglobulina que lo protegen de infecciones. También cuenta con importantísimas vitaminas, proteínas, minerales, grasas y anticuerpos esenciales. -
Se digiere más fácilmente, y protege al bebé de alergias y reduce el riesgo de que padezca enfermedades graves.
-
No se necesita calentar, dado que siempre sale a temperatura ideal. Tampoco se tendrá que esterilizar el envase, como sí ocurre con otras leches.
-
Disminuye en el bebé el riesgo de caries y favorece un desarrollo de oral óptimo.
Beneficios de dar el pecho al bebé para las madres
-
Reduce el riesgo tanto de cáncer de mama como de ovario.
-
Favorece la involución del útero, lo que significa que ayuda en la recuperación tras el parto ya que éste vuelve antes a su tamaño original.
-
Favorece el contacto con el bebé, lo que se traduce en un contacto físico y psíquico a la vez.
Información relacionada | Leche de soja, nutritiva y beneficiosa para nuestra salud
[…] un anterior artículo nos hemos podido enterar de algunos de los beneficios más importantes de la leche y la lactancia materna, la cual cuenta con una serie de propiedades muy destacadas que ayudan al bebé tanto en su salud […]
[…] en un anterior artículo nos hemos enterado de algunos de los beneficios de la leche materna, así como conocido algunos mitos y creencias erróneas sobre la lactancia […]
[…] en vano ya anteriores artículos nos hemos podido enterar de algunos de los beneficios de la lactancia materna, e incluso nos hemos enterado de algunos consejos sobré qué alimentación le podemos dar al bebé […]
[…] el nacimiento con la lactancia materna hasta la propia adolescencia en sí, tomar leche diariamente es imprescindible para ayudar a que […]
[…] de la importancia de la lactancia materna para nuestro hijo, de sus beneficios y propiedades más destacadas, y de la importancia de la leche […]
[…] en vano, no se puede olvidar que su primer alimento (la leche materna) tiene en sí un sabor dulce. Pero como suponemos, y aunque a nuestros hijos les encante lo dulce, […]
[…] consigue que nuestro hijo siempre esté correctamente alimentado, y que la subida de la leche (y la producción láctea de la madre) se ajuste a las diferentes necesidades del […]
[…] es debido a que, en la gestación y en la lactancia materna en sí, los omega 3 son básicos para el desarrollo neurológico del bebé, además de ayudar en la […]
[…] alimentación correcta se inicia con la lactancia materna en exclusiva durante seis meses, la cual debe continuar con una alimentación complementaria –e […]
[…] que la leche es sumamente importante para la salud, especialmente para los niños, ya que cuenta entre sus minerales más destacados con calcio, que ayuda entre otros aspectos a que […]
[…] de los ejemplos más naturales de alimento que en sí contiene estas bacterias es la leche materna, que de hecho es considerado como el alimento funcional por excelencia, y que es el alimento […]
[…] de dieta en diferentes momentos biológicos, tales como la niñez, la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la tercera […]
[…] que saludable durante el embarazo, ya que ayuda al desarrollo del feto, mientras que durante la lactancia, favorece la producción de leche materna a la vez que aporta vitaminas y […]
[…] cierto que dar el pecho al bebé, y amamantar en sí mismo es un acto tan natural como maravilloso, tal y como indican muchas madres […]
[…] porque después de haber estado unos meses ligada al bebé de manera más íntima a través de la lactancia debe dejar de seguir alimentando al pequeño a través de esta vía. Y es importante para el […]
[…] y como te hemos comentado en varias ocasiones, son varios los beneficios de la lactancia materna, ya que la leche materna aporta una gran variedad de propiedades y virtudes para la salud el […]
[…] biberón es, junto a la lactancia materna, uno de los primeros alimentos que el bebé toma desde el primer día de su nacimiento, el cual se […]
[…] de manera consciente o bien inconscientemente, tiende a marcar al bebé y a la madre, ya que la lactancia materna aporta una serie de beneficios que pasan por la relación tan íntima y especial que se produce […]
[…] muchísimos de los beneficios de la leche materna, un alimento sumamente beneficioso y cien por cien nutritivo para los más pequeños, […]
[…] Cuando el bebé nace, la madre sufre una serie de síntomas que, precisamente, vendrían a indicar la propia subida de la leche que permite al bebé disfrutar de absolutamente todos los beneficios de la leche materna. […]
[…] hay duda que son muchos los beneficios de la leche materna para el bebé, principalmente por la composición nutricional de la leche materna, y para la mamá […]
[…] y como hemos podido conocer en varias ocasiones, no hay duda que son muchos los beneficios de la leche materna, principalmente por la propia composición nutricional de la leche […]
[…] sumamente especial tanto para la madre como para el pequeño, que aporta una gran variedad de beneficios de la lactancia materna y de propiedades no sólo al bebé (por la propia composición nutricional de la leche materna), […]
[…] y como te hemos expuesto en artículos anteriores, no hay duda que son muchísimos los beneficios de la lactancia materna, especialmente porque ayuda a crear un vínculo sumamente especial entre la mamá y el […]
[…] hay nada que son muchos los beneficios de la lactancia materna, que particularmente aportan no sólo al bebé, sino tambiñen a la madre, por la propia conexión […]
[…] en cuenta que la propia leche materna es líquida, y por tanto muy rica en agua, se trata de un elemento que no debe falta en la dieta […]
[…] o indirectamente con la propia lactancia materna, especialmente teniendo que ver con muchos de los beneficios de la leche materna, así como la propia composición de la leche […]
[…] no hay duda que uno de los mejores alimentos para el recién nacido es la leche materna, cuando éste va creciendo se le van añadiendo a su alimentación una serie de alimentos […]
[…] hay duda que la leche materna es uno de los mejores alimentos que existen, dado que aporta al bebé todos los nutrientes que […]
[…] Se conoce con el nombre de ternera en nuestro país al bovino que no ha alcanzado el año de edad, mientras que se conoce como ternera lechal al bovino que aún no ha cumplido el año y que, exclusivamente, ha sido alimentado con leche materna. […]
[…] de la leche materna, las compotas se convierten en una de las primeras recetas infantiles que podemos dar a nuestro […]
[…] o quinto mes de vida del bebé es uno de los momentos más ideales para comenzar a pasar de la leche materna (que se da a través del pecho o el biberón) a recetas deliciosas y nutritivas para el pequeño, […]
[…] Leche materna: si nuestro pequeño es aún bebé, la leche materna debe ser considerada como el alimento fundamental en su dieta, gracias a que el pequeño está más protegido frente a infecciones agudas y crónicas, y enfermedades autoinmunes. […]
[…] Leche materna: si nuestro pequeño es aún bebé, la leche materna debe ser considerada como el alimento fundamental en su dieta, gracias a que el pequeño está más protegido frente a infecciones agudas y crónicas, y enfermedades autoinmunes. […]