Como te hemos expuesto en el blog Natursan, especializado en la vida sana, en la salud y en la alimentación sana y saludable, se debe tener cuidado con los alimentos muy salados, principalmente por un motivo en particular: puede ser peligroso para aquellas personas que padecen hipertensión.
A la hora de cocinar, se debe conocer que la mayoría de los alimentos frescos tienden a no contener sal, si bien es cierto que algunos presentan sodio de manera natural.
Por este motivo, reducir la sal en la dieta general es una opción y una idea magnífica para aquellas personas que desean disfrutar de una cocina totalmente saludable y natural, sin olvidar que nuestro cuerpo necesita alrededor de tres gramos de sal diarios, ya que de lo contrario se pueden sufrir náuseas y debilidad.
A continuación te explicamos algunos consejos básicos para aprender a sazonar los alimentos.
Aprender a sazonar los alimentos
Existen trucos para reducir la sal en los alimentos. En este punto, destaca –por ejemplo- la utilización de hierbas y especias para condimentar, a la par que emplear aceite de oliva o zumo de limón.
Se debe aprender a gozar los alimentos en su gusto natural, sin agregar sal, a la vez que es una buena opción elegir aquellas verduras frescas que no se encuentren en conservas o envasadas.
No cocines los alimentos enlatados con el líquido que viene en su interior, y opta por cocinar al vapor o al horno.
Add Comment