Cuando se diagnostica que el hijo es celiaco, muchas dudas comienzan a aparecer en muchas madres, y de hecho se llega a dudar sobre qué alimentos puede o no puede tomar un niño celiaco.
Pero cuando nuestro hijo es diagnosticado con celiaquía (intolerancia permanente al gluten), se deben conocer qué alimentos o grupo de alimentos contienen gluten, para así saber cuáles puede comer y cuáles deberán desaparecer de su dieta.
A continuación te hacemos un breve resumen de algunos de los alimentos que contienen gluten y que, por ende, deberán desaparecer de la dieta de nuestro hijo.
Alimentos que no pueden tomar niños celiacos
-
Cereales
Avena, trigo, cebada, centeno y triticale. Además, deberán eliminarse todos sus derivados: salvado de trigo, germen de trigo, sémolas, almidones… -
Alimentos infantiles
En cierto sentido, todos aquellos que estén elaborados con avena, trigo, cebada, centeno, triticale y sus derivados. -
Panadería
Todos aquellos productos elaborados con harinas que contengan almidón de los cereales prohibidos citados al comienzo de esta lista, o gluten. -
Carnes y derivados
Se deberán eliminar aquellas carnes rebozadas o empanadas, así como las carnes en conserva cocinadas como las albóndigas. -
Verduras, hortalizas y derivados
Vienen a ser aquellos congelados de verduras u hortalizas que tengan bechamel o cremas. -
Pescados y mariscos
Principalmente pescados congelados rebozados con harina de trigo o empanados, así como sucedáneos de marisco, tales como barritas de cangrejo o delicias de mar. -
Pastas
Aquellas elaboradas a partir de avena, cebada, trigo, triticale o centeno. -
Frutos secos
Fundamentalmente higos secos que estén recubiertos con harina.
-
Yogures
Yogures con cereales o fibra, de chocolate y bíos. -
Pastelería
Al igual que los productos de panadería, todos aquellos elaborados con harinas que contengan almidón de los cereales prohibidos citados al comienzo de esta lista, o gluten.
Más información | Enfermedad celíaca
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
[…] Este artículo sigue en Alimentos prohibidos en niños celiacos. […]
[…] La dieta sin gluten debe ser muy tenida en cuenta por las madres con niños y bebés celíacos. Como ya pudimos ver en días anteriores, cuando nuestro hijo sufre un tipo de intolerancia permanente al gluten esta afección recibe el nombre de celiaquía, y se deben adoptar una serie de consejos fundamentales y saber qué alimentos no puede ni debería tomar un niño celíaco. […]
[…] infantil desde corta edad. Su consumo habitual permite que intervengan, en la digestión y absorción de nutrientes, y que ejerzan efecto beneficioso en la función inmunitaria. Siempre es bueno […]
[…] relacionada | Bebés y Niños celiacos / Alimentos prohibidos en niños celiacos / Dieta sin gluten para bebés y niños celíacos Comparte este […]