Durante el primer trimestre de embarazo aparecen sobretodo los primeros síntomas de embarazo, destacando entre éstos los más conocidos –y comunes- por parte de la mayoría de las mamás: las náuseas matinales y la sensación de fatiga.
Por ello muchos médicos (y mamás que ya hayan pasado por ello) consideran que el primer trimestre tiende a ser el más duro.
Es fundamental cuidar la alimentación durante el primer trimestre de embarazo, dado que es fundamental tener en cuenta los siguientes consejos básicos:
- Azúcar en sangre: es fundamental mantener unos niveles de azúcar (glucosa) en sangre.
- Nutrientes esenciales: como las vitaminas (sobretodo vitaminas del grupo B) y los minerales (como el hierro). También destacan la vitamina E y el cinc.
Una buenísima opción es seguir una alimentación adecuada en el primer trimestre, que no solo pueden ser de utilidad para reducir y minimizar los síntomas más comunes en los tres primeros meses de gestación. También son alimentos capaces de estimular la eliminación de sustancias nocivas, la desintoxicación natural del cuerpo de la futura mamá y además refuerzan el sistema inmunológico.
Los mejores alimentos en el primer trimestre de embarazo
Además de seguir una dieta equilibrada basada sobretodo en alimentos sanos y saludables, también puede ser interesante descubrir los beneficios y propiedades nutricionales de los siguientes alimentos, adecuados para los tres primeros meses de embarazo:
Frutas
- Aguacates
- Granadas
- Frambuesas
- Manzanas
- Papayas
Verduras y hortalizas
- Apio
- Berenjenas
Legumbres
- Judías negras
Carnes
- Pollo
Aceites y grasas
- Aceite de oliva
- Aceite de nuez
Frutos secos y semillas
- Almendras
- Semillas de girasol
Cereales
- Avena
Plantas y hierbas
- Menta
- Diente de león
Bebidas naturales
- Rooibos
Imagen | Andreanna Moya Photography
Add Comment