Como venimos exponiendo detalladamente en anteriores artículos desde hace ya algunas semanas, muchísimos son los beneficios y las propiedades de los aceites esenciales, una terapia alternativa que puede complementar y ayudar a muchas personas.
Hay algunos aceites esenciales buenos para el sistema nervioso, para el sistema inmunológico, o bien el sistema digestivo.
Por ese motivo, conocer las propiedades y virtudes terapéuticas de cada aceite esencial es fundamental para poder disfrutar mejor de sus beneficios, algo que –sin ninguna duda- agradecerá nuestra salud.
En esta ocasión le ha tocado el turno al aceite esencial de enebro, sobre el que a continuación conoceremos algo más.
Aceite esencial de enebro
-
Extracción: Se obtiene por destilación por arrastre de vapor de agua, siendo la esencia obtenida en sí de los frutos de Juniperus communis L.
-
Características: Se caracteriza por tener propiedades tanto para uso interno como externo.
-
Efectos en la salud: Tónico de las funciones viscerales, así como del sistema nervioso y digestivo. Estimulante urinario, digestivo, antiséptico pulmonar, estomacal, depurador, diurético, antidiabético y antirreumático.
-
Aromaterapia y propiedades: Entre las propiedades y beneficios del aceite esencial de citronela, nos encontramos con que:
– Piel: lo ideal es aplicarla mediante compresas o soluciones de 20 gotas de aceite esencial. Ayuda a que la piel esté más suave e hidratada.
– Sistema nervioso: dolor de cabeza, neuralgia y migrañas.
– Sistema digestivo: estomacal, dolor de estómago, digestiones pesadas.
También es ideal para los resfriados y para la gripe, siendo útil en caso de remedios caseros para los resfriados o bien como remedios caseros para la gripe.
Add Comment